jueves, 21 de junio de 2012

cine a nivel mundial

CINE MUNDIAL

INTRODUCCION:
 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqz2pTLYADCwZu7z8Rx0BN-p6ltKrZ8TkySVkesLQLp9ykYtQVIpqBhe-iEfOc8_6Vj-xElN6Tm4EQppIcEL6x-OeL5uzQjeMpHsOzYoVjiut-H6QrIAFnucL9Ai4SnUNgbBkcwlvj63k/s400/cine_1.jpg
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la tecnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras griegas. Por un lado κινή que significa «movimiento» (ver, entre otras, «cinético», «cinética», «kinesis», «cineteca»); y por otro de γραφóς (grafós). Con ello se intentaba definir el concepto de «imagen en movimiento». Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimo arte. No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte (cine de arte). Por otra parte, a la creación documental o periodística se la clasifica según su género. A pesar de esto, y por la participación en documentales y filmes periodísticos de personal con visión propia, única y posiblemente artística (directores, fotógrafos y camarógrafos, entre otros), es muy difícil delimitar la calidad artística de una producción cinematográfica. La industria cinematográfica se ha convertido en un negocio importante en lugares como Hollywood y Bombay (conocido como "Bollywood"; un vocabulario básico de términos relacionados con el cine asiático).

No hay comentarios:

Publicar un comentario